Este pasado miércoles se dio a conocer una orden de captura en contra de la alcaldesa del municipio de Wiwili Jinotega Reyna Hernández Mairena , por el supuesto delito de desacato de liquidaciones a trabajadores de la alcaldía anterior.
La Jueza Diana Isabel Jarquín Valle, titular del Juzgado Local Penal de Jinotega, giró una orden de captura contra la alcaldesa liberal del municipio de Wiwilí, Reyna Hernández Mairena, este miércoles 10 de junio, después de declararla rebelde porque no asistió a una audiencia donde irregularmente la acusan de presunta desobediencia o desacato a la autoridad y en perjuicio de la administración de justicia.
“Bueno lo que paso es que estaba citada para una audiencia el 15 y de pronto la jueza llamo para el 10 y me presente y cuando llego el abogado dijeron que se había suspendido por fuerza mayor, dicen que me declararon rebelde y giraron la orden de captura” comenta Hernández
La alcaldesa Hernández Mairena se caracterizado por su beligerancia y valentía en denunciar incidentes de ejecuciones extrajudiciales en la zona contra opositores a Daniel Ortega, que son obviados y no investigados por la Policía Nacional.
Si deseas leer: Gobierno De Nicaragua: Sus Acciones Atentan Contra La Salud Pública
Ante estas acciones por parte del gobierno el alcalde de Santa María de Pantasma Oscar Gadea Tinoco considera que la acción en contra de la alcaldesa tiene un matiz político.
Y además se solidarizó con el pueblo wiwileño y realizo el siguiente llamado “a todos los demócratas, y todos los nicaragüenses que tenemos el mismo ideal de un cambio en nuestra nación, tenemos que estar junto cundo se da este tipo de problemas, tenemos que ser una misma familia que lucha por la libertad del país” expreso Tinoco.
Te puede interesar: María Esperanza Sánchez Continúa Detenida De Manera Injusta
La juez Diana Isabel Jarquín Valle, titular del Juzgado Local Penal de Jinotega, ordenó este pasado viernes suspender en el desempeño de su cargo a la alcaldesa Reyna Hernández Mairena del municipio de Wiwilí, como supuesta medida cautelar, por lo que la perjudicada queda inhibida de ejercer sus funciones como tal.